Relatos de Vigo es una librería online que vende libros sobre la historia de Vigo.
Los libros, escritos por el autor Julián García Bengoechea, se unen en una única trilogía de la historia de Vigo.
Esta trilogía acerca de las vivencias de un vigués en la época, relata todas las transformaciones y hechos históricos que ha atravesado la ciudad. Muestra 1.945 imágenes en 3 tomos, es un recordatorio perfecto para una persona que vivió en la época y dar a conocer la historia a la juventud.
En el primer tomo de la trilogía se habla de la historia del casco histórico de Vigo, donde podrás descubrir todas las curiosidades, costumbres y fotos de como era en la época de los años 60-80; el segundo tomo trata de la forma de vida de la época pasadizos y restos arqueológicos; el tercer tomo habla de como se ha desarrollado el turismo en la ciudad de Vigo. Los tres tomos están acompañados por relatos fotográficos.
Si tu objetivo es descubrir la historia de Vigo, esta trilogía es lo que necesitas para poder entender y apreciar la historia, la vida, la costumbre y curiosidades sobre esta maravillosa ciudad.
Julián García Bengoechea heredó la pasión por escribir por parte de su abuelo, que fue escritor de libros sobre la vida gallega.
La idea principal del autor es la de enseñar a los jóvenes curiosidades de la vida en Vigo durante los años 60-80: no quería escribir una trilogía sobre la vida de Vigo, sino contarla con sus ojos y como él vivió en Vigo en aquellos años. Se habla de relatos porque quiere que las personas que vivieron en aquella época puedan compartir sus conciencias, pero se habla también de imágenes, para que el lector las disfrute de una Vigo antigua que no ha podido conocer o para que se pueda acordar de cómo era la ciudad antes.
Esta trilogía es la opción correcta si quieres conocer y aprender todas las curiosidades de la vida en Vigo antes de la modernización de la época tecnológica.
Temas importantes de la trilogía son: la importancia de la mujer trabajadora en la economía familiar, la economía en sentido general, la emigración, el tranvía, el fútbol, la televisión, la enseñanza, las clases sociales, etc.
Si quieres descubrir todas las curiosidades de la vida en Vigo, gracias a esta trilogía podrás aprender mucho mirando la ciudad con tus ojos a través de fotos y cuentos.